Los 6 elementos esenciales de un contrato

Un acuerdo es cualquier evento en el que dos o más partes se comprometen a hacer algo juntos. Los contratos son un subconjunto de acuerdos.
Puede resultar sorprendente en una empresa conocida por su software de firmas, pero creemos que deberíamos hablar más de acuerdos y no solo de contratos.
No nos malinterpretes: Los contratos son verdaderamente importantes. Son documentos legalmente ejecutables en los que los equipos jurídicos trabajan todos los días. Oficializan términos, condiciones, derechos y obligaciones. Un contrato conlleva una oferta por una parte y la aceptación por otra, a veces con alguna negociación y contraofertas de por medio. Cuestiones como la exigibilidad se rigen por una gran cantidad de leyes y reglamentos.
Específicamente, un contrato debe tener: 1) Una oferta; 2) Una aceptación; y 3) Una contraprestación. La contraprestación es la principal diferencia entre un contrato y un acuerdo. La contraprestación es lo que cada parte promete llevar a cabo para ejecutar el contrato. Puede considerarse como el resultado del contrato: los bienes, servicios u otras cosas de valor que cada parte ofrece. Por ejemplo, cuando pactas la compra de un coche, tu contraprestación es tu dinero y la del concesionario es el coche. (Obtén más información sobre contratos en este artículo).
Un acuerdo es cualquier acontecimiento en el que dos o más personas o partes se comprometen a hacer algo juntas: un encuentro de voluntades. Los contratos son un subconjunto de los acuerdos, pero solo son un tipo de acuerdo. Para decirlo de otra manera: todos los contratos son acuerdos, pero no todos los acuerdos son contratos.
Las organizaciones y los particulares llegan todo el tiempo a muchos acuerdos que no implican una negociación formal dirigida por un abogado, como las ofertas de trabajo, las órdenes de trabajo, las facturas y los contratos de arrendamiento. Un local familiar ofrece un especial de dos por uno que está disponible únicamente esta semana. Un servicio de streaming ofrece diferentes niveles de servicio, cada uno con una cuota de suscripción diferente. Si tocas tu tarjeta de crédito en un lector de tarjetas para pagar un caramel macchiato en la cafetería, eso es un acuerdo. Garabatear tu firma en un papel autorizando al taller a sustituir el amortiguador de tu coche también es un acuerdo. Utilizar un sistema de pago en línea para enviar diez dólares a tu amigo, firmar electrónicamente un formulario de consentimiento de paciente, hacer clic para reconocer que aceptas la política de privacidad de un sitio web... la lista continúa.
En Docusign, nos concentramos en la gestión de acuerdos para ayudar a liberar el poder de los datos de una forma que funcione para todos, no únicamente para los departamentos jurídicos. Esto permite a las organizaciones conocer mejor su negocio y crear nuevos servicios que sirvan mejor a sus clientes y les permitan lograr una ventaja competitiva. Así que la próxima vez que nos escuches hablar de acuerdos en lugar de contratos, esa es la razón.
He aquí algunos ejemplos de acuerdos que las organizaciones crean cada día, ordenados por línea de negocio.
Cartas de oferta
Papeleo de nuevas contrataciones
Lista de comprobación de onboarding/offboarding
Registros de eventos
Aprobaciones de comunicaciones con clientes
Aprobación de correos electrónicos/mailing masivos
Cambios de cuentas
Órdenes de trabajo
Cambios de términos
Seguimiento de activos
Solicitud de cambios
Informes de incidentes
Órdenes de trabajo
Acuerdos de arrendamiento
Permisos de estacionamiento
Procesamiento de órdenes de venta
Condiciones de tratos especiales
Facturas
Procesamiento de gastos
Auditoría y firma del inventario
Acuerdos de confidencialidad
Cumplimiento interno
Orden de compra
Declaraciones de trabajo
Acuerdos de marco de servicios
Gestión de cambios
Gestión de liberación
Informes de revisión de códigos
¿Quieres transformar la forma en que crea, formaliza y gestiona los contratos? Obtén más información sobre el Intelligent Agreement Management y Docusign IAM.
Dan Lyons es un autor y periodista que ha escrito sobre tecnología, trabajo y transformación empresarial.
Publicaciones relacionadas